¡Hola! Soy Isabella

Iniciar sesión

Ubicada en el corazón de la provincia del Norte de Boyacá, Soatá es un destino que combina historia, naturaleza y tradición. Conocida como la Ciudad Datilera de Colombia, este municipio ofrece una experiencia auténtica en medio de paisajes montañosos, bosques secos y el imponente Cañón del Chicamocha.

📍 Ubicación y Clima

Situado a 1.950 metros sobre el nivel del mar, Soatá goza de una temperatura promedio de 20 °C, ideal para el descanso y la exploración. Su geografía ofrece dos zonas contrastantes: una cálida y baja, con vegetación de bosque seco premontano a orillas del río Chicamocha, y otra más elevada, con paisajes de páramo y robledales que invitan al senderismo y la contemplación.

🏛️ Patrimonio Histórico y Cultural

Soatá tiene raíces profundas en la historia de Colombia. Fundado en 1545 por el capitán Juan Rodríguez Parra, fue escenario de movimientos patrióticos como la revuelta de los Comuneros. Simón Bolívar reconoció el valor de sus habitantes, quienes participaron activamente en la causa independentista.

Entre sus joyas arquitectónicas y religiosas destacan:

Catedral de la Inmaculada Concepción
Capilla de La Piedra
Monasterio de las Hermanas de la Visitación
Parroquia El Carmen
Capilla de San Antonio
Estos espacios no solo son lugares de fe, sino también de encuentro cultural y espiritual.

🌿 Naturaleza y Aventura

Para los amantes del ecoturismo, Soatá ofrece paisajes que quitan el aliento:

Cascada El Chorro y La Cueva del Indio: ideales para caminatas y fotografía.
Mirador hacia el Cañón del Chicamocha: vistas panorámicas que conectan con la inmensidad de los Andes.
Alto de Santa María: sitio de peregrinación con el monumento de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Parques urbanos como Juan José Rondón, Simón Bolívar, Loma Blanca y el Parque de Orquídeas Soatenses.

🍽️ Gastronomía y Productos Locales

Soatá es sinónimo de sabor. Su producto estrella, el dátil, se transforma en dulces, mermeladas y golosinas que se comercializan dentro y fuera del departamento. La cocina local incluye:

Cabrito asado
Mute boyacense
Tamales y sancocho de gallina
Dulces artesanales de dátil y leche
Los cultivos de maíz, trigo, fríjol y flores como las orquídeas complementan la oferta agrícola y gastronómica.

🎉 Ferias y Fiestas

La alegría soatense se vive en sus festividades:

Carnaval Campesino
Carnaval de la Alegría Soatense
Fiestas de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los transportadores
Estas celebraciones llenan las calles de música, danza, comparsas y tradición, convirtiendo cada visita en una experiencia inolvidable.

🧭 ¿Por qué visitar Soatá?

Porque es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, gastronomía, hospitalidad y autenticidad. Ya sea para una escapada cultural, una aventura ecológica o un viaje de descanso, Soatá te espera con los brazos abiertos y el sol brillando en su alma.

 

Foto: Getty Images

Ubicación

Añadir opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lugar o Servicio (Restaurante, Turismo, etc)
Por favor califique Lugar o Servicio (Restaurante, Turismo, etc)
Relación Calidad-Precio
Por favor califique Relación Calidad-Precio
Ubicación
Por favor califique Ubicación
Limpieza
Por favor califique Limpieza

Listado verificado