Villa de Leyva Invita: Prepárate para el 19º Festival Internacional de Cine
Prepárate para vivir una experiencia inolvidable. Del 14 al 17 de noviembre de 2025, el mágico pueblo de Villa de Leyva, joya colonial de Boyacá, se transformará en el epicentro del cine independiente con la 19ª edición de su aclamado Festival Internacional de Cine. Un evento que, tras casi dos décadas, sigue consolidándose como un imperdible en el calendario cultural y turístico de Colombia, atrayendo a visitantes de todas las latitudes con una propuesta que fusiona arte, territorio y comunidad de una manera única.
Este año, el festival nos invita a conectar con lo más primario de la existencia bajo el inspirador lema «Animalístico». Una temática que, según sus entusiastas organizadores de Cine Posible, María Angélica Tovar y Philippe van Hissenhoven, «zumba, ruge, gruñe, maúlla, ladra, rebuzna y hasta canta», prometiendo una celebración tan humana como animal. El afiche oficial, una obra de arte ilustrada, es un microcosmos de 27 especies, desde el colibrí vibrante hasta el majestuoso oso de anteojos, cada uno simbolizando la diversidad, la vitalidad y la convivencia de miradas y códigos de supervivencia que propone el cine.
Con una curaduría de más de 120 películas, provenientes de más de veinte países como Argentina, Hungría, Japón, Francia, Brasil y la anfitriona Colombia, el festival garantiza una inmersión cinematográfica sin precedentes. Las icónicas proyecciones al aire libre en la histórica Plaza Mayor de Villa de Leyva crearán atmósferas mágicas bajo las estrellas, mientras que el Teatro Municipal acogerá funciones íntimas y el pueblo se llenará de exposiciones fotográficas, laboratorios de creación y el tierno «Festivalito», una sección especial liderada este año por la joven directora Mia van Hissenhoven, de tan solo nueve años.
La competencia de largometrajes, donde nueve títulos aspiran al codiciado Premio Fósil, promete emociones fuertes con producciones como «Animú» (Argentina), «Dos veces bestia» (Colombia), «Los años salvajes» (Chile) y «Sorda» (España). Además, los amantes del cine tendrán la oportunidad de disfrutar del Foco Especial dedicado al talentoso actor, guionista y director uruguayo Daniel Hendler, conocido por su trabajo en películas como «El abrazo partido» y series innovadoras. La edición «Animalística» también abrazará la creatividad tecnológica, con un desafío en alianza con Xiaomi que verá a realizadores producir piezas inéditas filmadas con celulares de última generación.
Villa de Leyva, con su encanto colonial y paisajes que quitan el aliento, se convertirá, una vez más, en un ecosistema vibrante donde la imaginación y la naturaleza comparten un mismo territorio. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta fiesta del séptimo arte, donde el cine se vive de cerca, se respira y deja una huella imborrable. ¡Te esperamos para rugir con el cine en Villa de Leyva!
